Detecta ultraprocesados en 60 segundos (y entiende qué es un buen procesado)
Detecta ultraprocesados en 60 segundos (y entiende qué es un buen procesado)
Una guía ágil para diferenciar ultraprocesados de buenos procesados, con método rápido, explicación clara y ejemplos cotidianos. Educación primero; la publicidad, después.
Abramos la despensa, sin miedo
En Pambiano defendemos la cocina real: listas cortas, nombres que reconoces y recetas que huelen a hogar. No se trata de asustar, sino de entender para elegir mejor.
¿Qué es un ultraprocesado?
Un ultraprocesado es un producto diseñado principalmente en una fábrica a partir de ingredientes refinados y aditivos (saborizantes, colorantes, emulsionantes, edulcorantes, etc.), para durar más y resultar hiperpalatable. Su lista de ingredientes suele ser larga y contiene nombres poco habituales en una cocina doméstica.
- Ingredientes que no suenan culinarios: “saborizante idéntico al natural”, “goma X”, “potenciador de sabor”.
- Fórmulas complejas cuyo relato no parece una receta casera.
- Dulzor/salado intensos y texturas uniformes difíciles de replicar en casa.
No todos los aditivos son “malos” por definición; la clave es preguntarse si son necesarios para esa receta y qué lugar ocupan en tu patrón de alimentación.
¿Qué es un buen procesado?
Un buen procesado es una preparación culinaria con ingredientes reconocibles y pasos claros (sofreír, hornear, sazonar). Puede venir listo o semi-listo, pero su lógica es la de una receta doméstica.
- Lista corta (ideal <5 ingredientes).
- Ingredientes que pronuncias y usarías en casa: tomate, plátano, queso, cebolla, hierbas, maíz/harina, sal, aceite.
- Proporciones y porciones comprensibles; sin “rellenos” innecesarios.
Marco rápido para ubicarte (versión bolsillo)
- Alimentos mínimamente procesados: frutas, verduras, granos, huevos, leche.
- Buenos procesados / procesados simples: recetas cortas y caseras (panes sencillos, salsas de ingredientes básicos, arepas artesanales, lasañas con ingredientes reales).
- Ultraprocesados: formulaciones complejas con múltiples aditivos y bases refinadas.
El método de 60 segundos
- Cuenta (15 s): ¿menos de 5 ingredientes? Buen comienzo.
- Traduce (20 s): ¿reconoces cada nombre en tu cocina diaria?
- Historia (15 s): ¿suena a receta o a formulación? Quédate con lo primero.
- Porción (10 s): si una porción pequeña concentra gran parte de tu sodio o azúcares del día, cuestiónalo.
- Palabras-alarma: saborizante artificial, colorante, potenciador, estabilizante, espesante.
- Palabras-amigas: tomate, plátano, queso, cebolla, ajo, hierbas, maíz/harina, sal, aceite, agua.
Profundicemos un poco
- Ingredientes primero: los tres primeros de la lista componen la mayor parte del producto.
- Aditivos con sentido: algunos espesantes o correctores pueden tener cabida; evalúa si aportan o solo “maquillan”.
- Contexto importa: la calidad de tu alimentación es un promedio; prioriza bases frescas y elige procesados que sumen.
Elegir bien es leer una receta, no descifrar una fórmula.
Ejemplos cotidianos y amigables
- Lonchera sin drama: arepa sencilla + queso + fruta + frutos secos.
- Noche rápida: empanadas al horno/airfryer + ensalada crujiente.
- Domingo familiar: lasaña casera con ensalada verde.
En nuestras cocinas elaboramos pasta de tomate propia para las salsas y armamos la lasaña con láminas de plátano en lugar de pasta tradicional. Buscamos recetas legibles y de sabor casero.
Los más buscados
- $21.150
$23.500- $21.150
- (-10%)
- Precio unitario
- / por
- $21.150
$23.500- $21.150
- (-10%)
- Precio unitario
- / por
- $24.210
$26.900- $24.210
- (-10%)
- Precio unitario
- / por
- $24.210
$26.900- $24.210
- (-10%)
- Precio unitario
- / por
- $12.870
$14.300- $12.870
- (-10%)
- Precio unitario
- / por
- $12.870
$14.300- $12.870
- (-10%)
- Precio unitario
- / por
- $27.000
$30.000- $27.000
- (-10%)
- Precio unitario
- / por
- $27.000
$30.000- $27.000
- (-10%)
- Precio unitario
- / por
- $42.300
$47.000- $42.300
- (-10%)
- Precio unitario
- / por
- $42.300
$47.000- $42.300
- (-10%)
- Precio unitario
- / por





